BIOGRAFIA
BIOGRAFÍA DE LA SEÑORA RECTORA
MSc. Jimena Zambrano Ochoa
Fecha de nacimiento: 23 de julio de 1977
Sus padres: Rafael Nicolas Zambrano y la Sra. Lura Ochoa Cevallos
Anécdota de su infancia: Era una niña muy traviesa. Somos 5 hermanas toda la vida pasábamos de paseo, su papá les llevaba de vacaciones a conocer todo lo que es Ecuador, una vez fuimos a la playa, con mis primos, tíos, entonces ahí tenia 6 años, entonces nos fuimos a la playa con mi papá y mis 5 hermanas, y mi mamá y mis tías se fueron a buscar pescado para la comida. Entonces compraron y me dijo que vaya a dejar un pescado pequeño que era para mi, pero iba jugando con mi pescadito en eso se me cruzo una jaiba, y le seguí con mi pescado, asta unas rocas, y me quede ah jugando con mi pescado, hasta que paso unas 4 o 5 horas, no me había dado cuenta la marea ya estaba bajando y mi papá ya me estaba buscando, les había dicho a la policía, mi mamá, mis tías y mis hermanas preocupadas llorando. Y mi primo de unos 25 años me encontró, y era ahí feliz sin saber que me había perdido. Y si no hubiera llegado no estaría aquí.
Sus estudios primarios los realizo en la Escuela Sagrado Corazón de Jesús asta cuarto grado , quinto y sexto estudio en la escuela Club Rotario , la secundaria en el Instituto Victoria Vascones Cu-vi , luego en el instituto Pedagógico Belisario Que-vedo se graduó como PROFESORA y continuo sus estudios en Universidad Estatal de Bolívar como licenciada en Educación Básica , luego continuo en la Universidad Técnica de Cotopaxi obteniendo el titulo de Magistes en Planeamiento y Administración Educativa.
Su esposo el señor Bladimir Carillo Gonzales .,sus hijas:Angela y Danae Carillo Zambrano de 14 y 6 años respectivamente. A los 20 años empezo a trabajar en la docencia durante 12 años en instituciones Unidocente, Pluridocente y completa en la ciudad de saquisili , bilingue,quichua,siente entonces la necesidad de laborar en una Institucion mas cercana a su domicilio se presenta a un concurso de meritos y Opocicion de Directivos el 11 de octubre del 2011 para un periodo de 4 años en la Escuela de Educacion Basica Ana Pez y para dar continuidad con el arduo trabajo gana un concurso en la misma Institucion ahora Unidad Educativa Ana Paez.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA
UNIDAD EDUCATIVA “ANA PÁEZ”
UNIDAD EDUCATIVA “ANA PÁEZ”
La Unidad Educativa Ana Paéz es una institución que ha permitido el progreso de la parroquia, el cantón, la provincia y el país, de este seno del saber salieron grandes hombres y mujeres, en sus aulas día a día fueron compartiendo sabios conocimientos que aperturaron el deseo de salir adelante y servir con honestidad y transparencia a un pueblo que les vio nacer.
La historia cuenta con documentos y por medio de conocimiento de los hombres que vieron y conocieron sus procesos por los cuales hubo que pasar, hasta llegar lo que hoy es nuestra centenaria y legendaria ANA PAÉZ así cuenta la historia.
Empezó como una institución educativa pagada por los padres de la familia laborando en una casa arrendada, con el pasar el tiempo y el crecimiento de la población aumento de numero de estudiante que tenía el anhelo de ser profesionales y el deseo de tener un espacio físico propio para poder desarrollar una práctica de enseñanza y aprendizaje adecuado,logra obtener como donación por parte de las hermanas Paéz Vela en un casa que en su momento fuera fabrica de pólvora, se gestiona ante el Ministerio de Educación se logra comprar la planta física al señor Paúl Williams, el inmueble contaba con un área de 1304 m. con los siguientes linderos al norte propiedad de Sr. Rafael Álvarez, al sur herederos del Sr. Teodomiro Terán, al este el Sr. Carlos Zuñiga y al oeste plaza pública contaba con una principal construida con piedra pómez con bases de cal de dos pisos y un subterráneo que mira hacia la plaza, actual Local N° 2 , los docentes como estudiantes se han acoplado al trabajo aun siendo aulas anti pedagógicas, con la gestión decida y la entrega al servicio de la niñez se fue adecuando con la colaboración de los padres de familia.
Surge la necesidad de tener una institución solo para niñas, con un grupo selecto de docentes y la escuela Manuel Salcedo destinado para varones bajo la la direccion del Sr. Rafael Palma en caso de tener necesidad de reuniones y disposiciones se reunían como si fuera una sola institución como siempre liderando nuestra institución.La necesidad de dar mejor atención a los estudiantes realizó gestiones consiguiendo la calificación de tres aulas y media prefabricadas que permitió albergar a más estudiantes.
Habilitando espacios para mejorar y prestar servicios de calidad y calidez en su momento se contaba con 800 estudiantes y 60 docentes frente a los nuevos modelos pedagógicos se logra la unificación absorbiendo a la escuela Manuel Salcedo mediante una resolución se crea la Unidad Educativa "Eloy Alfaro" , modalidad presencial tipo de educación regular jornada matutina, vespertina a partir del año lectivo 2015-2016 en sus diferentes niveles Educación Inicial, Educación General Básica comprendida Preparatoria, Básica Elemental, Básica Media y Superior, Bachillerato General Unificado en ciencias con 1°.2° y 3° eros años.El personal docente administrativo y de servicio de los establecimientos educativos fusionados pasen a la Unidad Educativa "Eloy Alfaro Delgado " respetando su estabilidad laboral, todos estos cambios se dieron gracias a la decida auto gestión de nuestra Autoridad por ver a nuestras Unidad educativa con grandes cambios en bien de la Comunidad Educativa. En la actualidad frente a las diferentes gestiones se logra recobrar el nombre quedando como Unidad Educativa "ANA PAÉZ" actualmente contamos con 2225 y 91 docentes, admirativos y de servicio comprometidos con el trabajo par encaminar a la niñez, adolescencia y juventud con el apoyo del DECE permitiendo un formación humanística e integral y de acuerdo a lo que estipula en el Código de Convivencia Institucional.
MISIÓN
Formar ciudadanos capaces de enfrentar los retos a futuro, fomentar, practicar valores y principios fundamentales para el desarrollo del ser humano, garantizando su preparación personal y espiritual fortalecer y desarrollar las destrezas que les permita poner en práctica en situaciones cotidianas.
VISIÓN
Formar futuros ciudadanos, emprendedores con amplio sentido humorístico, los cuales serán el cimiento en las que se basan nuestra institución con perspectiva al presente y al futuro para la construcción de la sociedad más justa y solidaria.
Comentarios
Publicar un comentario